Planchuelas Barras
Caños Cintas y Alambres
Chapas
CARACTERÍSTICAS GENERLALES Y APLICACIONES
El cobre electrolítico es apto para el armado de conexiones eléctricas de bajo o alto voltaje, para máquinas que requieren alta conducción eléctrica o calorífica, para la elaboración de matricería en general mediante electroerosión, para calderería, conexiones y cilindros neumáticos e hidráulicos, para aplicaciones en iluminación o decoración, para caños de escape de automotores, etc.
FORMATOS
Planchuelas de Cobre
Fabricadas con lingotes “Waibard” de cobre electrolítico, con una pureza estándar del 99%.
- Formato: rectangular
- Espesor: desde 2 hasta 50 mm.
- Ancho: desde 8 hasta 200 mm.
- Largos: desde 3 a 5 metros
Barras de cobre
- Formato: redondas y cuadradas
- Medidas: desde Ø 6.35 hasta Ø 200 mm.
- Largos: desde 3 a 4 metros
Chapas de cobre
- Se elaboran mediante el sistema de laminación.
- Medidas: 600 x 2000 mm., en espesores que van de 0,10 a 10 mm.
- Presentan tres tipos de durezas: dura, semidura y blanda
Caños de cobre
- Tipo de cobre: desoxidado con fósforo
- Normas de fabricación: IRAM, ASTM, DIN
- Formato: redondos, tanto rígidos como rollos
- Medidas: desde Ø 3.175 mm. (1/8″) hasta Ø 38.10 mm. (1 1/2″), en paredes de espesor 0.5, 0.75, 0.8, 1, 1.5 y 2 mm. Para mayor información se recomienda consultar la tabla de pesos adjunta.
- Largos: en el caso de los caños rígidos de 3 a 6 metros
Cintas de cobre
- Medidas: espesor desde 0.10 hasta 1.25 mm.
- Anchos de 300 mm. y 600 mm.
- Largos: longitud del rollo
- Tres tipos de durezas: duras, semiduras y blandas.
Cobre cromo y cobre berilio
- Por extrusión
Diámetros: desde Ø 12.7 hasta Ø 30 mm.
Largos: 1 metro - Forjados
Diámetros superiores hasta Ø 300 mm. en largos a pedido
Alambre de cobre
- Diámetros: desde Ø 1 mm. hasta Ø 6.4 mm.